Huele a azahar en Córdoba
Es una sensación rara, ver en estos días de dolor las calles y plazas vacías, ausentes, sin el gentío que en primavera las recorre, sin los gritos de los niños […]
Huele a azahar en Córdoba Leer más »
Es una sensación rara, ver en estos días de dolor las calles y plazas vacías, ausentes, sin el gentío que en primavera las recorre, sin los gritos de los niños […]
Huele a azahar en Córdoba Leer más »
Ayer tuvimos la suerte de escuchar al profesor, escritor y filósofo Miguel Ángel Padilla. Nos presentó al gran personaje histórico Gandhi. Y decimos presentó porque aunque conocíamos algo de su
Gandhi y su influencia en la paz del mundo Leer más »
A los que siempre nos ha gustado caminar por la sierra de Córdoba, recorrer sus viejos senderos, no hay mayor placer que descubrir un nuevo paisaje a la vuelta del
Fernando de Córdoba, un sabio del siglo XV Leer más »
El libro “El Sueño de Escipión”, de Macrobio (finales del siglo IV d.C.) es una obra admirable por su filosofía y hermetismo. Comenta un pasaje de la República de Cicerón
Fernán Perez de Oliva y su Tratado de la dignidad del hombre Leer más »
Una nueva edición del Taller de lectura de clásicos nos trajo uno de los Textos de sabiduría egipcios: Las enseñanzas de Ptahhotep. Los investigadores y la arqueología nos ha facilitado el
Las enseñanzas de Ptahhotep Leer más »
Con motivo del Día Mundial de la filosofía, la asociación Nueva Acrópolis en Córdoba organizó una serie de actividades entorno al lema “Dignidad y Filosofía“. Contamos con la participación de
Séneca y la dignidad, conferencia de Alberto Monterroso Leer más »
Conocer el pasado de la ciudad donde vivimos nos da la posibilidad de entender porqué es como es. El trazado de sus calles, el carácter de sus gentes, la economía,
Paseando por la Córdoba romana Leer más »
Caballeros, jesuitas y samuráis. Tensiones de corte y fe en los confines del mundo, de Osami Takizawa y Antonio Míguez Santa Cruz. Editorial Rúnica. Córdoba 2017. Antonio Míguez Santa Cruz,
Caballeros, jesuitas y samurais Leer más »
La editorial Almuzara ha publicado un nuevo libro de Alberto Monterroso, titulado Séneca, la sabiduría del Imperio (2018). El autor es un gran conocedor de la Córdoba romana y sus personajes,
Séneca, la sabiduría del Imperio, de Alberto Monterroso Leer más »
Descubrir a los personajes de la historia local y su legado es un buena forma de comprender como se conforma la ciudad actual, que es el resultado en el tiempo
Los humanistas y el Renacimiento cordobés Leer más »