Para participar en las actividades culturales y de voluntariado es suficiente con solicitarlo en la sede más próxima, o bien indicando la dirección de correo electrónico en la página web del país de residencia.
Quienes se sientan interesados en formar parte de la organización y compartir los valores que promueve, pueden inscribirse en el Curso de Introducción a la Filosofía comparada de Oriente y Occidente que convoca periódicamente la Escuela de Filosofía a la manera Clásica de Nueva Acrópolis en cada sede. Con este Curso se proporciona el conocimiento necesario sobre los principios y modos de acción de Nueva Acrópolis en sus diferentes facetas y su base filosófica. La condición de socio implica el derecho a recibir una formación constante, según un programa de estudios que se adapta a todo tipo de personas y no precisa una titulación previa. No buscamos un nivel meramente teórico o erudito para nuestros cursos, sino que proporcionen explicaciones útiles para la vida cotidiana. Los socios de Nueva Acrópolis están perfectamente integrados en sus entornos sociales y familiares, pues su actividad como tales no les aparta ni aísla.
- Cursos de formación y venta de productos culturales, elaborados en nuestras sedes.
- Todos los socios aportan una cuota mensual, que les da derecho a participar de todas sus actividades y tener acceso a la red internacional de centros culturales de Nueva Acrópolis.
- El apoyo del servicio voluntario, combinado con poco y eficiente personal administrativo.
- El apoyo y patrocinio de empresas privadas y otras instituciones.
No. Los principios fundacionales establecen el respeto por las diferentes formas institucionalizadas de religión.
Estamos convencidos de que la ignorancia y el fanatismo solo generan violencia y odios “en nombre de Dios” y por ello invitamos a un cuidadoso estudio comparado que permita generar lazos de entendimiento en lugar de paredes de separatividad. Creemos en Dios y respetamos las distintas formas religiosas de nuestros socios, por ello Nueva Acrópolis existe y se mantiene en países cristianos, budistas, musulmanes, etc.
Entendemos que aquellos que se sienten amenazados por este franco respeto a la diversidad no estén de acuerdo y en ciertos momentos nos hayan atacado, y aunque respetamos y aprendemos de la crítica, pues no somos perfectos, rechazamos y denunciamos la difamación de que a veces hacen uso personas inescrupulosos en Internet y algunos medios de comunicación. Nuestra respuesta no puede ser más que el ejemplo de nuestro trabajo a favor de la educación y la libertad de pensamiento en más de cincuenta países y nuestras puertas abiertas a todos los que deseen conocernos.