Biblioteca Internacional

Los cuatro elementos en el cosmos y en el hombre

Recurriendo a una definición de Platón, los elementos son aquellas cosas que componen y descomponen los cuerpos complejos; es decir, los elementos serían substancias simples, primordiales, que configurarían -según las (...) sigue leyendo

Cómo y dónde conocerse a sí mismo

Tengo el gusto, una vez más, de volver a hablar a nuestros amigos de Lima. A través del tema de hoy vamos a tocar algunos puntos referentes a esta actitud (...) sigue leyendo

Anécdotas filosóficas: Diógenes y Antístenes

Antístenes, fundador de la escuela cínica, a principios del siglo IV a. de C., fue un ardiente seguidor de Sócrates, a quien alabó como el más extraordinario de los mortales. (...) sigue leyendo

Simbolismo de… las flores blancas

Las flores blancas representan la pureza, la inocencia, la solemnidad, la elegancia, y son también símbolo de transparencia, de luz y de lo que está por llegar. Son las más (...) sigue leyendo

Revistas Digitales: febrero 2025

Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa Rica, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Guatemala, India, Irlanda, Israel, Reino Unido, República Checa, Rumanía (...) sigue leyendo

Ficino y el neoplatonismo florentino

“Todas las cosas son dirigidos por el Bien al Bien. Regocíjate en el presente. No estimes los bienes ni busques honores, evita el exceso, evita los negocios. Regocíjate en el (...) sigue leyendo

Blog Nacional

Nuestra dieta mediterránea

Podemos disfrutar de nuestra dieta mediterránea, que además de su inconfundible sabor y aroma contribuye a una dieta saludable y sabrosa. Cuando hablamos de dieta mediterránea nos referimos a una (...) sigue leyendo

Matemáticas egipcias

Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El nacimiento de la Ciencia Matemática es incierto. Si entendemos por Matemática la racionalización de la (...) sigue leyendo

Atlántida, el fantasma de un viejo continente

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; (...) sigue leyendo

Ibn Hazm: la filosofía, medicina para las almas

Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte de hallar las causas de la salud y armonía, la filosofía como Medicina de las (...) sigue leyendo

El tiempo, esa gran incógnita

Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo. Los primeros testimonios que podemos recoger sobre esta pregunta se remontan al mundo griego, concretamente (...) sigue leyendo

Bases biológicas de la violencia

En el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos, hereditarios, congénitos y adquiridos Algunas consideraciones históricas Las pasiones, responsables finales de los actos desenfrenados, (...) sigue leyendo

Reflexiones de un filósofo cotidiano

Hacer ver con el ejemplo

  Si busca persuadir a alguien de que hace mal, actúe bien. Que no le importe si no le convence. Los hombres creen en lo que ven. Consigamos que vean (...) sigue leyendo

La entrevista

  La tarde otoñal cae, se insinúa el invierno. Tú y yo compartimos un café calentito mientras charlamos. Nos conocemos hace mucho, así que dejamos que las palabras vuelen y (...) sigue leyendo

Invitación a lo heroico

    «Esta es una invitación a lo heroico: ser diferente, ser mejor, ser claro, honesto y razonable en nombre de una filosofía natural, cuando todos insisten en destruirse en (...) sigue leyendo

Las amigas

  Eran dos personas muy distintas y, sin embargo, se atraían con esa fuerza irresistible de lo diferente. Al principio fue como el baile previo al gancho demoledor que podemos (...) sigue leyendo

Relatos breves y cuentos filosóficos

Día 191 Peluche Las palmas de mis manos reposan sobre mi regazo y mi cabeza continúa ladeada por tiempo indefinido. Entretanto, mis ojos persiguen el segundero del reloj de pared (...) sigue leyendo

El día que la policía llegó a mi casa yo estaba sentada en el salón. El café se había quedado frío, ni siquiera lo había tocado perdida en los mensajes (...) sigue leyendo

El pasado diciembre tuve un encuentro bastante suigéneris con un desconocido. Si reprodujera nuestro diálogo a continuación creerían que mi interlocutor, según mis cálculos próximo a la tercera edad, no (...) sigue leyendo

Aquella tarde, cuando el Sol amenazaba ocultarse frívolamente detrás del horizonte y dejar a la ciudad bajo el velo de oscuridad, la campanilla sonó en la Casa de Préstamos Emocionales. (...) sigue leyendo

“Reunido el jurado del XXIV Concurso de Cuentos Nueva Acrópolis en Madrid, a las 18:30h del sábado 22 de junio, se procede a la entrega de premios del XXIV CONCURSO (...) sigue leyendo

La Asociación Cultural Nueva Acrópolis, en su finalidad de promover la filosofía y una visión humanista que contribuya al desarrollo de la sociedad y al crecimiento personal de sus componentes, (...) sigue leyendo